INSULINA Y JERINGAS

Insulina

Si el diagnóstico de un veterinario determina que nuestro gato necesita inyecciones de insulina, probablemente comente dos opciones: Insulina Lantus o Caninsulin. Los estudios indican que los mejores resultados en gatos se obtienen con la insulina Lantus.


Ambas son insulinas de acción lenta (las de acción rápida no se pueden utilizar en animales porque no podemos tener sobre ellos el control que tienen las personas diabéticas), es decir, hacen efecto durante aproximadamente 12 horas. Este efecto no es constante, sino que va bajando el azúcar progresivamente hasta llegar a un mínimo y después sube progresivamente hasta volver más o menos al punto inicial, donde ya tocaría inyectar la siguiente dosis.


Los niveles de azúcar en sangre no deben bajar nunca de 90, ya que aunque los niveles ideales serían entre 60 y 120 para una persona, en gatos la diabetes se controla con los niveles un poco más altos de lo normal. Esto se debe a que las personas controlamos más lo que comemos y cuándo, sabemos si nos encontramos mal o bien y actuamos en consecuencia. Si nuestro gato sufre una hipoglucemia (bajada de azúcar) no va a actuar como una persona para compensar los niveles, y si no nos damos cuenta puede entrar en coma y morir. Por eso ante la duda es mejor tener los niveles algo altos que algo bajos.

Para ajustar la dosis de insulina necesitaremos un glucómetro y mucha paciencia. Normalmente se empieza con una dosis de una unidad de la jeringa (una rayita; pero ojo con las jeringas, de las que hablaré más adelante), y se va subiendo poco a poco hasta llegar a la curva de glucosa en sangre ideal (como la de la imagen de arriba). También podemos ayudarnos de las tiras reactivas con la orina (En la sección “CONTROL DE LA DIABETES encontraréis más información).

Para ello es importante que nuestro gato siempre coma la misma cantidad de la misma comida (en función del peso en las bolsas de comida se indica la dosis). Como comento en la sección “ALIMENTO PARA DIABÉTICOS”, yo recomiendo el pienso DM de Purina.

Hay que esperar entre una semana y 10 días con la misma dosis antes de aumentarla un poco, ya que el efecto definitivo de la insulina puede mostrarse con retardo.

Jeringas

Respecto a las jeringas, tienen que ser jeringas de insulina cuyas unidades se correspondan a las unidades de la insulina que inyectamos. Por ejemplo, si utilizamos insulina Lantus de 100 ud./ml, tendremos que utilizar jeringas cuya escala se corresponda con 100 ud./ml, aunque no tienen que ser necesariamente de 1 ml; las hay también de 0,5 y 0,3 ml.

Si vais a comprar las jeringas en farmacia, la marca que encontraréis con la aguja más pequeña (si la encontráis, si no tendréis que encargarlas) es BD Micro-Fine. Tenéis de 1 ml, que tienen la aguja más larga (por lo que las desaconsejo, a no ser qué no tengáis más remedio), de 0,5 ml y de 0,3 ml.

El precio puede fluctuar muchísimo de unas farmacias a otras. Las he encontrado desde 2,10 euros el paquete de 10 jeringas hasta 4,20 euros. Incluso en algunas farmacias cobran más, porque no las tienen ni en el ordenador registradas y las venden sueltas.

Es recomendable no reutilizar las jeringas, ya que tras el pinchazo las agujas se ponen romas y al gato le dolerá más. Además, podrían crearse micro cristales de insulina en el interior. También será más propenso a tener alguna infección.

Como véis, el precio es desorbitante, por lo que la mejor opción que yo he encontrado es Internet. Yo las compro en TOTCLINIC, una web farmacéutica de toda confianza cuya marca de jeringas ICO plus 3 es estupenda (están hechas en Europa). El tamaño de la aguja es el mismo que las BD Micro-Fine (el más pequeño que existe), pero las jeringas de ICO plus 3 son ligeramente distintas y el pinchazo lo nota menos (no sé si tendrá mejores tolerancias dimensionales). Cuantas más cajas compréis de una vez (cada caja trae 10 bolsas de 10 jeringas cada una), os saldrá mejor de precio por los gastos de envío.

Dejo el enlace y fotos:



En el siguiente vídeo tenéis cómo inyectar la insulina a un gato (¡Salem es todo un campeón!):


No hay comentarios:

Publicar un comentario